La energía del invierno. Un momento de pausa y calma

El invierno me recuerda que incluso la naturaleza
necesita tiempo para descansar y retirarse a sus raíces.

Enero es invierno, una estación de introspección, meditación y reflexión. El final del año y el comienzo del siguiente simbolizan un ciclo de muerte y renacimiento, ideal para renovar la fe y la esperanza. La aparente "carencia" nos recuerda la importancia de la gratitud por las cosas que sí tenemos, como la salud, el hogar y la familia.

 El invierno, aunque a veces parece una época de quietud, es una estación crucial para el equilibrio natural; el mundo vegetal y animal bajan su ritmo para regenerarse, nosotros lo necesitamos también para acomodar emociones, sensaciones y darles tiempo a todos nuestros sistemas de ajustarse a la temporada.


En el plano fisiológico el invierno se manifiesta de las siguientes formas:

• La menor exposición a la luz solar reduce la producción de melatonina, una hormona que regula el sueño. Esto puede provocar fatiga, somnolencia, cambios en el apetito y el humor.
Bajas temperaturas: El cuerpo necesita trabajar más para mantener la temperatura corporal, lo que aumenta el metabolismo y la necesidad de calorías.
• Cambios en la actividad física: La tendencia a pasar más tiempo en interiores y la menor actividad física pueden afectar la salud cardiovascular y muscular.

 • Trastorno afectivo estacional (TAE): Algunas personas experimentan un tipo de depresión leve durante el invierno, caracterizada por tristeza, irritabilidad y pérdida de interés en actividades placenteras.

• Introspección: La quietud y la oscuridad del invierno pueden propiciar la introspección, la reflexión y la conexión con uno mismo.

• Espiritualidad: Para muchas culturas, el invierno es un tiempo de recogimiento y conexión con lo espiritual.

 

Consejos para aprovechar la energía del invierno:

• Descanso activo: Realizar ejercicio de bajo impacto, incluso en interiores, es fundamental para la salud física y mental, para movilizar la fascia y el sistema excretor del cuerpo conocido como sistema linfático o linfa.

• Exposición a la luz solar: Buscar momentos para salir al aire libre y aprovechar la luz del sol, incluso en días nublados. De preferencia las primeras horas del Sol en la mañana. 

• Hierbas y frutas para mantener el equilibrio       osmolar: mantenimiento del equilibrio de sal y agua a   través de las membranas dentro de los fluidos   corporales intracelular y extracelular, llamado   también equilibrio osmótico que forma y activa el   sistema inmunológico a través de los vasos linfáticos (Cola de caballo, diente de león, ortiga, jengibre, apio, bardana,   agua de coco, suero casero, jugo natural de     manzana, jugo natural de ciruela, jugos verdes)

   •  Alimentación saludable: Consumir alimentos ricos en vitaminas y minerales que fortalezcan el sistema inmunológico.

• Socialización: Mantener contacto y tiempo de calidad con amigos y familiares, especialmente si se pasa más tiempo en casa.


• Actividades creativas: Dedicar tiempo a actividades que brinden satisfacción y estimulen la mente.


• Meditación: Ayuda a conectar la mente, el cuerpo y espíritu. Utilizarla en esta época nos ayuda a conectar con la paz interior, a tener consciencia en la respiración y todos sus beneficios como la regulación del ritmo cardiaco, la presión arterial, aumento en la variabilidad cardiaca, una buena digestión y una significativa sensación de calma entre otros.


• Aprecio por lo simple: La quietud del invierno nos recuerda la belleza de las cosas simples, como una taza de té caliente junto a la chimenea o la compañía de un ser querido.

• Conexión con la naturaleza y sus ciclos: Aunque a veces parezca dormida, sigue viva y ofrece una oportunidad única para conectarse con su energía y sabiduría.


• Disminución del ritmo: Permítete descansar y desconectar del ritmo acelerado del resto del año.


• Lectura de libros inspiradores: Dedica tiempo a la lectura de textos que te nutran espiritualmente.

 Para algunos, estas fiestas son una oportunidad para celebrar la vida, la familia y las tradiciones ancestrales. Para otros, son un momento de reflexión, observación y conexión espiritual


Los antiguos y sus celebraciones durante el invierno se basaban en la observación de los ciclos naturales y la conexión con la tierra. Estas celebraciones que hasta la fecha se practican, marcan momentos importantes en el año agrícola y astronómico, y están relacionadas con el solsticio de invierno, los equinoccios y otras fechas significativas.

 

Algunas de las fiestas paganas más importantes del invierno son:

 • Yule: Celebrada el 21 o 22 de diciembre, coincide con el solsticio de invierno y marca el renacimiento del sol. Es un tiempo para celebrar la luz, la familia y la esperanza.

• Imbolc: Celebrada el 1 o 2 de febrero, marca la primera etapa de la primavera y la fertilidad. Se asocia con la diosa Brigid y la purificación.
• Ostara: Celebrada el 20 o 21 de marzo, coincide con el equinoccio de primavera y celebra el renacimiento de la naturaleza. Es un tiempo de fertilidad, nuevos comienzos y renovación.

 

 

La energía del invierno puede ser un desafío para algunos, pero también una oportunidad para la reflexividad, el descanso y la conexión con uno mismo. Al adaptar nuestra fisiología, energía y emociones a esta época del año, podemos aprovechar al máximo sus beneficios.

Beneficiemos la introspección para tomar decisiones importantes de vida a través del año. Con la experiencia y la sabiduría adquirida podemos transformar, conservar o eliminar creencias, patrones y conductas para que el siguiente ciclo sea más productivo y próspero. Invita a la reflexión sobre el año que termina, los logros y aprendizajes, así como las metas y sueños para el futuro.

Recuerda relajarte y disfrutar la vida honrando los ciclos de la naturaleza, la paciencia y abrazando la oscuridad antes que la luz. El verdadero nuevo comienzo o año nuevo nos espera hasta primavera. Ten paciencia y tómate un tiempo para reflexionar, recargar y nutrir tu alma. Abraza la quietud y encuentra alegría en los placeres simples que ofrece esta estación.

 

Leave a comment

All comments are moderated before being published